
Los jóvenes y niños originarios de Guaymas y Empalme ofrecieron a los asistentes una muestra pura de que el esfuerzo, la dedicación e incluso el sacrificio, han rendido resultados realmente extraordinarios. El recital musical, que incluyó temas de lo más sofisticado de la música clásica internacional, arrancó aplausos de gran reconocimiento por parte del público presente.
106 músicos y 101 coristas interpretaron temas como “Terranova”, “Extractos de la 9ª Sinfonía de Bethoveen” (Himno a la alegría), “Tristeza” y muchas más que dejaron claro el trabajo que han desarrollado desde la coordinación hasta los maestros que día a día se dedican a compartir sus conocimientos con los niños y jóvenes que dedican cuatro horas diarias para asistir a sus clases en los talleres de “Bellas Artes” en Guaymas.
Presentes en el evento el Gobernador del Estado Guillermo Padrés Elías y su esposa Ivette Dagnino de Padrés, Esteban Moctezuma Barragán, director de Fundación Azteca, el diputado federal Antonio Astiazarán Gutiérrez, el Director Nacional de las OSEA Julio Saldaña, y los alcaldes de Guaymas y Empalme, Otto Claussen Iberri y Héctor Laguna Torres, respectivamente.

El majestuoso concierto tuvo una duración aproximada a la hora y media y fue ovacionado una y otra vez. La interpretación al final de “Sonora querida” levantó un entusiasmo que embargó a todos los presentes.
La presentación de la Orquesta Sinfónica “Esperanza Azteca” se puede calificar como un éxito apoteósico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario